miércoles, 27 de julio de 2011

1.    ¿Qué es Internet?

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
2.    ¿Cómo nació Internet?

Se puede decir que comenzó a finales de los años 60, pero para ello es necesario que nos remontemos una década anterior más precisamente 1957, cuando la Unión Soviética había lanzado el satélite Sputnik. Se estaba en plena guerra fría y Estados Unidos quería estar seguro de estar a la cabeza de la tecnología militar.
En 1962, Paul Baran, un investigador del Gobierno de Estados Unidos, editó el libro sobre las redes de comunicación distribuidas, donde se describen las redes de conmutación de paquetes. Este proyecto daba una solución al interrogantes planteado por el Departamento de Defensa, Baran Propuso un sistema de comunicaciones mediante computadoras conectadas en una red descentralizada, de manera que si uno o varios nodos importantes eran destruidos, los demás podían comunicarse entre si sin ningún inconveniente.
En 1967, se presentó el primer plan sobre las redes de conmutación de paquetes Association for Computing Machinery. Un estudio detalla una serie de documentos que describen el conjunto de protocolos de Internet y experimentos similares. Este hecho llevó a que en 1969, los señores Bolt, Beranek y Newman diseñaran y desarrollaran para la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados.
La idea era conseguir una red con una tecnología tal que se asegurarse que la información llegará al destino aunque parte de la red quedara destruida, esta se conoce con el nombre de conmutación de paquetes, según la conmutación de paquetes toda la información que sale de una terminal para ser transmitida por la red es troceada en bloques de una determinada longitud llamados paquetes.
Es difícil decir cuando Internet empezó a ser como hoy la conocemos. Lo cierto es que en 1980 se interconetaron las redes CSNET (Una red que conectaba ordenadores de distintos departamentos de ciencia de algunos estados de Estados Unidos) con Arpanet, convirtiéndose así en la primer red autónoma que se conectaba a Arpanet.
Sin embargo, la fecha que generalmente se toma como fecha de nacimiento de Internet es el
año 1983. En enero de 1983, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet, creando la red Arpa Internet, esta red empezó a ser usada por otras agencias gubernamentales, entre ellas la NASA, por lo que su nombre fue evolucionando al de Federal Research Internet , TCP/IP Internet y finalmente se quedó con el nombre de Internet.
En 1980 finaliza Arpanet, la red de trabajo que dio origen a Internet y en ese mismo año el mayor centro de Internet en Europa era el CERN. En ese organismo, en el año 1992 Tim Berners Lee, creó la Wold Wide Web, utilizando tres nuevos recursos: HTML (Hypertext Markup Languaje), TTP (Hipertext Transfer Protocol) y un programa cliente llamado Web Broswer. Todo este trabajo se basó en un escrito de Ted Nelsón.
La World Wide Web creció rápidamente, a mediados de 1993 solo había 100 World Wide Wed Sites, en enero del 96 ya existían 90.000 y en enero de 1997 más de 200.000 sitios, pero esto son temas que desarrollaremos posteriormente.
3.    ¿Quién o quienes crearon Internet y para qué?
El Internet fue originalmente desarrollado por "DARPA" (Defense Advanced Research Projects Agency), una agencia dependiente del departamento de defensa de EEUU, como una manera de intercambiar información relacionada con la investigación entre entidades relacionadas con la defensa.
4.    ¿Qué significados tienen las siglas HTTP, WWW, FTP?
·         HTTP: HyperText Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de hipertexto) es el método más común de intercambio de información en la world wide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador.
·         WWW: World Wide Web es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet.
·         FTP: File Transfer Protocol. Método muy común para transferir uno o más ficheros de un ordenador a otro.

5.    Nombre y describa los diferentes servicios que presta Internet.
·         Telnet
Consiste en establecer una conexión con un ordenador remoto. En principio, todos los ordenadores de la red pueden conectarse a otro ordenador de la red. Pero esto en la práctica tiene varias limitaciones. En primer lugar, el ordenador al que queremos conectarnos debe soportar accesos al mismo y lo normal es que soporte varios accesos simultáneos.
·         Transferencia de ficheros (FTP)
·         Correo electrónico (E-mail)
El correo electrónico Internet sigue el estándar SMTP (Single Message Transfer Protocol) y no ha sido una herramienta especialmente potente, puesto que sólo soportaba 7 bits y texto ASCII. Es decir, no es posible usando un correo Internet convencional enviar carácteres acentuados o especiales de un idioma determinado como la ñ en el caso del español y lo que es más grave: no es posible enviar ficheros binarios.
·         Gopher
     Es el precursor de la Worl Wide Web y el primer intento de organizar y facilitar    el uso del acceso a documentos dentro de Internet. Gopher es el nombre de un roedor que vive en Norteamérica muy abundante especialmente en el estado de Minnesotta. Precisamente fue aquí donde, en la primavera de 1992, nació esta herramienta en su Universidad.
·         Wide Area Information Services (WAIS)
WAIS es una herramienta cliente que nos permite hacer búsquedas en bases de datos indexadas por servidores WAIS. Como en otros casos en Internet si no disponemos de un cliente WAIS propio, deberemos conectarnos mediante Telnet a una máquina que disponga de este cliente.
·         World Wide Web (WWW)
·         News
Las News de Internet, tambien conocidas como Usenet News son conferencias multitudinarias que versan sobre los temas más dispares. Aunque es uno de los servicios más populares dentro de Internet, su origen no tiene nada que ver con la misma sino con Usenet. Esta otra red, actualmente conectada en parte a Internet, une centros de investigacion y Universidades de todo el mundo, y mantenía desde hace muchos años un sistema de replicación de conferencias entre ordenadores. Esto fue el origen de las News, que actualmente soportan más de 10.000 conferencias distintas.
·         Internet Relay Chat (IRC)
Nos da posibilidad de charlar en tiempo real con personas que estén conectadas a Internet independientemente de en qué parte del mundo. Para ello, nos conectamos mediante Telnet o mediante un programa cliente IRC a un ordenador que nos permite esta facilidad, también llamado servidor IRC.
·         Encontrando personas (Whois, Knowbot, Netfind)
Aunque Internet es una enorme red de redes de ordenadores, al fin y al cabo los que la usan son personas. Encontrar recursos en la red es cada vez una labor más sencilla sobre todo después de la aparición de la Word Wide Web y de Gopher. Sin embargo, la búsqueda de direcciones electrónicas de personas sigue siendo una labor compleja y en la que todavía no se ha llegado a usar una sóla herramienta.



6.    ¿Qué es un dominio en Internet y que significan las siglas URL?
Es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
7.    Explique el significado de: COM, GOV, INF, EDU.
·         COM: .com (del inglés commercial, comercial) es un dominio de internet genérico que forma parte del sistema de dominios de internet. El dominio .com es uno de los dominios originales de internet, fue establecido en enero de 1985 y actualmente es manejado por la compañía VeriSign.
·         GOV: .gov (del inglés government, gobierno) es un dominio de Internet genérico que forma parte del sistema de dominios de internet. Es utilizado por el gobierno federal de los Estados Unidos. Fue uno de los dominios de nivel superior originales, establecidos en enero de 1985.
·         INF:
·         EDU:

8.    ¿Cómo se crea un correo en: Hotmail, Gmail,Yahoo ( Cree el mismo correo en los tres servicios).
Cuenta Hotmail:
1) Ir la dirección http://www.hotmail.com
2) Ahí, te aparecerá una pantalla como la siguiente y en donde debemos hacer clic en el botón "Regístrarse" tal y como lo señalo en la imagen.
3) Ahora en la página siguiente, elegir "Obtener"

4) Luego procederemos a rellenar el formulario que se nos presenta a continuación:
Windows Live ID: nombre@hotmail.com (cambiar donde dice "nombre" por la dirección que hayas elegido, por ejemplo: carlos2008@hotmail.com, promo_1982@hotmail.com, etc) y comprueba si está disponible con el botón que se encuentra ahí abajo. Inténtalo cambiando de nombres hasta que esté disponible.
Password o Contraseña: recomendado elegir alguna difícil de descubrir combinando entre mayúsculas, minúsculas y números, como por ejemplo así: "MayorSeguridad2079"
Luego te pide una dirección de correo alternativa, una pregunta y respuesta secreta: eso es en caso olvides tu contraseña alguna vez y deseas recuperarla, pues entonces te pedirá ingreses esos datos para que te vuelvan a enviar tu contraseña ahí. Así que recuérdalos que es muy importante.
Luego, nombre, apellido, sexo, año de nacimiento, país, provicia y código postal.
Luego escribimos, las letras o caracteres que nos muestran en la imagen y presionamos el botón "Acepto".


5) Ahí aparecerá una página donde eligirás según el tipo de conexión a internet tengas. Si tienes una conexión a internet rápida y siempre entras a tu correo desde esa misma PC pues elige la "Versión completa" pero si tu conexión a internet es lenta (siempre se cortan los videos cuando estás en Youtube por ejemplo), o lees tu correo desde cabinas o cibercafés, pues entonces elige la "Versión Básica".
6) Listo, eso es todo. Ahora podrás enviar y rebicir correos a todos y de todos tus amigos, páginas, trabajos, etc.
Cuenta Gmail:
Lo primero que debemos hacer para acceder a su página sin necesidad de recordar enlaces particulares y demás, es ir directamente al buscador web Google y arriba a la izquierda, pulsar sobre el menú Gmail.
Una vez allí pulsamos sobre Apúntate a Gmail y en la nueva página que nos muestra rellenamos los casilleros que nos muestra en el formulario de registro.
  • El apartado “Nombre de registro” será nuestra dirección de correo electrónico, en caso que nuestra opción no estuviese disponible probaremos con otras combinaciones pulsando sobre “Comprobar disponibilidad”, hasta encontrar una que esté libre y la podamos registrar.
  • En el apartado contraseña, mínimo os recomiendo pongáis una combinación de letras (mayúsculas y minúsculas) y números que deberá tener al menos 8 caracteres. Evitar utilizar palabras habituales y usad otras combinaciones, como ejemplo: din637pcs502.
  • En el apartado pregunta de seguridad evitad cosas lógicas y en la medida de lo posible sería mejor que la respuesta no tuviese relación con la pregunta planteada.
  • En el apartado Correo electrónico de recuperación, ponemos la dirección de otro de nuestros correos electrónicos (no este que estamos creando) donde recibiremos la contraseña en caso de que la olvidemos.
Finalizado el registro y como siempre, recordar anotar los datos de acceso (nombre de usuario y contraseña) para no olvidarlo
.
Para entrar en nuestra cuenta de Gmail:
Para entrar a el correo, solo tienes que ir a la página de Google y pulsar sobre Gmail como hicimos para registrar la cuenta.
Cuenta Yahoo:
1º) Dirígete a la página oficial de Yahoo CORREO pinchando aquí.
2º) Una vez allí pincha donde dice “¡Registrate Ya!” y se abrirá una nueva ventana como ésta:
3º) Rellena todos los campos y debes estar de acuerdo con las condiciones del servicio de correo, así que para crear una cuenta debes marcar la casilla junto a “¿Estás de acuerdo?” pero antes lee las condiciones. Luego pincha en “Crear mi cuenta”
4º) Con eso ya tendrás tu cuenta de correo Yahoo creada. Ahora solo falta que empieces a usarla!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario